Curso de Especialización en Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas 2023:
¿Sabías qué las cifras negras de personas extraviadas o desaparecidas son muy superiores a las cifras oficiales que reconocen y publican los gobiernos? ¿Sabías qué los actuales cuerpos policiales en todo el mundo son incapaces, por lejos, de lograr cubrir toda la demanda existente ante denuncias diarias por presunta desgracia? ¿Sabías que hasta el momento no existía ninguna metodología, protocolo o procedimiento científico alguno para determinar las modalidades de presunta desgracia en el mundo? ¿Sabías que las modalidades de presunta desgracia, la metodología y la tecnología para determinarlas fueron creadas desde cero por el CEO de este instituto y que parte de sus input son oficiales tanto para nueva ley de personas extraviadas en Chile como en un nuevo protocolo para estas materias del ministerio público chileno? (ver pruebas al final de esta página)
Con este curso cuestión de 3 meses aprenderás a aplicar, a modo de pericia, la única metodología de análisis retrospectivo capaz de determinar tempranamente o de manera atemporal, cualquier denuncia por presunta desgracia y cuya metodología empírica es la misma base de la arquitectura software para el levantamiento de información big data y del posterior desarrollo de una inteligencia artificial específica para estas materias. Todo esto manejado como secreto industrial, propio de la original tecnología MP-TRACKER, pronto a ser aplicada en diferentes países del orbe.
En este curso aprenderás como determinar todas y cada de una de las denuncias por presunta desgracia asociadas a niños, adolescentes, adultos y ancianos. No importa si son denuncias presentes o del pasado, tampoco importa el lugar o la jurisdicción del extravío reportado. ¡Un extraviado, una respuesta!, sin necesidad de apoyo policial ni logístico previo.
Entenderás cómo gestionar vía análisis descriptivos cualquier causa de presunta desgracia y desaparición de individuos o grupos de personas. Aprenderás a desarrollar planes de búsqueda geográfica y calcular con base empírica, índices de victimización, riesgos del incidente y el descarte o la determinación de sospechosos en modalidades de presunta desgracia vinculadas a la participación de terceras personas.
Esto y mucho más será parte del conocimiento nuevo que te permitirá ser partícipe de la solución más eficaz del presente, frente al terrible flagelo social vinculado en la gran mayoría de los extravíos y desapariciones de personas en todo el mundo.
¡Bienvenidos al curso de especialización en investigación de personas extraviadas o desaparecidas más innovador, eficaz y avanzado del presente!…

I. Descripción:
El Instituto IDEF Internacional junto a la ONG Kurt Martinson (Fundación para la búsqueda de Personas desaparecidas), única organización autorizada en la aplicación tecnológica de rastreo y búsqueda de desaparecidos MP-TRACKER (***) hacen presentación oficial del primer curso aplicado de especialización en análisis, investigación y búsqueda de personas extraviadas, desaparecidas o de denuncias por presunta desgracia. El presente curso esta diseñado para profesionales, técnicos de las ciencias forenses médicas y del comportamiento, también para familiares de personas desaparecidas.
(***) MP-TRACKER: Tecnología original, única en el mundo, capaz de determinar de manera ex post facto, en tiempo real y en cualquier parte del mundo; modalidades de muerte e hipótesis investigativas primaria y secundaria frente toda investigación de causas o denuncias por presunta desgracia.
Dirigido A:
Familiares de Desaparecidos, Psicólogos, Sociólogos, Criminólogos, Médicos, Trabajadores Sociales, Abogados, Fiscales, Policías, investigadores privados, Profesores y Profesionales vinculados al trabajo con menores, adolescentes y adultos.
*** Alumnos universitarios o técnicos desde tercer año de formación para las carreras antes señaladas.
Objetivo General, Curso Investigación y Búsqueda de Desaparecidos:
Formación de peritos, expertos y de especialistas con este nuevo conocimiento y metodología, «investigación hacia atrás», tendiente al ofrecimiento de servicios y asesorías prácticas, de respuesta inmediata (tecnología aplicada única y original), en ámbitos vinculados a denuncias de presunta desgracia, abiertas, cerradas y sin que importe la jurisdicción o el tiempo transcurrido desde el extravío o la desaparición de una persona.
Objetivos Específicos, Curso Investigación y Búsqueda de Desaparecidos:
- Actualización de conocimientos en cuanto al estado de la materia en la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
- Actualización de procedimientos en cuanto a la investigación ex post facto de personas desaparecidas.
- Actualización de procedimientos en cuanto a la investigación de causas de personas extraviadas o desaparecidas sin resolver, abiertas o archivadas.
- Presentación de metodología MP-TRACKER (modo manual) como herramienta de apoyo complementario en el desarrollo de asesorías técnicas, pericias forenses, investigaciones policiales, privadas o particulares.
- Desarrollo técnico de planes de búsqueda empíricos, específicos y especializados para el análisis empírico de toda presunta desgracia (determinación modalidades de presunta desgracia).
- Guiar y entrenar a nuestro alumnado en una metodología pericial forense inédita y atemporal que facilita el análisis, la búsqueda y la investigación de personas extraviadas o desaparecidas en cualquier país del mundo.
II. Contenido, Curso Investigación y Búsqueda de Desaparecidos:
Módulo 1: Determinación de una Desaparición:
- Definición de una persona desaparecida.
- Definición de una presunta desgracia.
- Casuística de desapariciones tanto a nivel local como internacional.
- Indice de victimización y riesgo del incidente en reportes de personas desaparecidos.
- Modalidades de Presunta Desgracia vs Modalidades de Muerte en la búsqueda de personas desaparecidas.
- Conductas previas a una desaparición (análisis empírico retrospectivo).
- Análisis de rutinas en personas extraviadas o desaparecidas.
- Consideración técnica de variables tiempo/espacio tras la desaparición o extravío de una persona.
- La familia de un desaparecido.
- La rutina previa de sospechosos ante causas de personas desaparecidas.
- Perfil psicológico-conductual de personas extraviadas o desaparecidas.
Módulo 2: Estrategia y Búsqueda de Desaparecidos:
- Primeros pasos en la búsqueda de desparecidos.
- Gestión de búsqueda estratégica por parte de familiares directos.
- Concepto de mapa mental en personas desaparecidas.
- Geografía y topografía en la búsqueda de personas desaparecidos.
- Trabajo de las policías en búsqueda de personas desaparecidas.
- Trabajo de abogados en búsqueda de desaparecidos.
- Trabajo de la prensa en búsqueda de desaparecidos.
- Trabajo de psicólogos en la búsqueda de desaparecidos.
- Trabajo local e internacional de fundación Kurt Martinson en la búsqueda de personas desaparecidas.
- Intervención y terapia psicológica en familiares de personas desaparecidas.
- Determinación de hipótesis investigativa en causas de personas desaparecidas.
- La motivación de destino en la búsqueda de desparecidos.
- La participación de terceros en la búsqueda de desparecidos. (Desapariciones forzadas/secuestro/homicidios)
- Desapariciones no forzadas vs evasión voluntaria. (perfil de un evasor)
- Etiología de una desaparición.
- Casos sin resolver y desapariciones ex post facto.
- Introducción y aplicación particular, a distancia, de MP-TRACKER en la búsqueda y gestión de personas desaparecidas.
Módulo 3: Pericia en Causas de Personas Desaparecidas.
- Diferencia entre indicios, evidencias y pruebas para la búsqueda de personas desaparecidas.
- Fuentes de recolección de información fidedigna en la búsqueda de desaparecidos.
- Metodología de investigación criminalística en causas de desaparecidos.
- Perfilación criminal aplicada en causas de desaparecidos.
- Perfilación geográfica aplicada en causas de desaparecidos.
- Autopsia psicológica aplicada en causas de desaparecidos.
- Diferencias entre modalidades de muerte y modalidades de presunta desgracia.
- Pericia forense en causas de larga data, archivadas o sin resolver.
- Aplicación de Protocolo MP-TRACKER como pericia forense.
Módulo 4: Desarrollo de Informe Pericial y Defensa Oral de Conclusiones.
- Tipología de informes periciales.
- Estructura y formato del Informe Pericial según área de aplicación.
- Informe Pericial según justicia penal.
- Principio de oralidad y defensa de informe pericial.
- Principios de oratoria forense y densa oral de conclusiones expuestas en el informe pericial.
- Presentación de casos prácticos.
*** Para profesionales forenses: Desarrollo y presentación de ensayo o tesina breve para la finalización del curso y obtención de certificación correspondiente.
III. Duración del curso.
- 3 meses mínimo
- 12 meses máximo para entrega ensayo o tesina.
- Certificación: 150 horas de capacitación.
IV. Metodología de Aprendizaje:
- Mediante plataforma de aprendizaje E-Learning.
- Exposiciones teórico práctica en formatos PDF, PPT y Word.
- Evaluaciones en línea.
- Soporte 24/7
- Descarga de material digital.
- Clases en formato vídeos.
- Sesiones de orientación personalizada.
V. Evaluación de Contenidos:
- Un módulo por mes
- Una evaluación al final de cada módulo.
- Una evaluación final (Ensayo o tesina módulo 4)
- Escala 1.0 -7.0
- Nota mínima de aprobación 4.0
VI. Admisión:
- Copia simple título técnico o profesional cuando proceda.
- Copia simple documento de identificación.
- Copia simple alumno regular cuando proceda.
Validez de Certificación 150 hrs de especialización:
Cualquier País de Habla Hispana. Legalización y validación de certificación mediante Convenio Internacional Apostilla de la Haya (más de 120 países suscritos).
Solicitud de Inscripción:
Inscripción

-Conviértase hoy mismo en un analista para investigar denuncias por presunta desgracia y desaparecidos- ¡Un extraviado, una respuesta, sin que importen las variables tiempo ni lugar!
Pagar Matrícula : Click Aquí
Curso de Especialización en Investigación de Personas Desaparecidas y Presuntas Desgracias.