Curso de Especialización: Peritaje en Abuso Sexual Infantil, Adolescente y Adultos 2023.
¿Quieres convertirte en un experto en peritaje de abuso sexual infantil, adolescente y adulto? ¡Únete a nuestro Curso de Especialización! Este curso te brindará conocimientos comprensivos y técnicas periciales para abordar las complejas temáticas de vulneración y disfuncionalidad humana en el ámbito jurídico.
Si eres psicólogo, sociólogo, criminólogo, médico, trabajador social, abogado, fiscal, policía, profesor o profesional vinculado al trabajo con menores, adolescentes o adultos, ¡este curso es para ti! Incluso si eres estudiante en tercer año de alguna de estas carreras, ¡no te pierdas esta oportunidad de especializarte!
Nuestro objetivo general es que tú logres internalizar el abuso sexual como un proceso conductual interpersonal y adquieras el conocimiento de técnicas periciales para determinar y probar su existencia. Conocerás la semántica y significación histórica del abuso sexual, identificarás los protagonistas y procesos mentales, aprenderás a evaluar psicológica, social y criminalísticamente una causa de abuso sexual, a valorar el daño, a tratar a las víctimas, identificar a falsas víctimas de abusos sexuales y a desarrollar habilidades periciales litigantes.
En este curso, explorarás en detalle el contenido para la «Determinación del Abuso Sexual«, donde aprenderás a diferenciar entre abuso sexual y otras formas de agresión sexual, a conocer la victimología y la motivación de los agresores sexuales, y a identificar falsas creencias en torno al abuso sexual.
¡No esperes más! Únete a nuestro Curso de Especialización en Peritaje de Abuso Sexual Infantil, Adolescente y Adultos y conviértete en un experto en esta área crucial. ¡Inscríbete hoy!
Descripción Curso de Abuso Sexual Infantil, Adolescentes y Adultos:
La pericia en abuso sexual muy probablemente es el principal requerimiento de asesoría experta para peritos tanto en ámbitos jurídico públicos como privados. La evaluación psicológica forense, la psicología del testimonio, la valoración de daño psicológico y el abordaje criminalístico del abuso sexual como proceso conductual, es con certeza una de las principales obligaciones de capacitación o especialización para todos los profesionales que abordan estas complejas temáticas de vulneración y disfuncionalidad humana como lo es el análisis de la “pareja delictiva” compuesta por supuestas víctimas de abuso sexual y sus diferentes tipos agresores. Una vez finalizado el presente curso de especialización, los alumnos manejaran conocimientos comprensivos acerca del abuso sexual infantil, adolescente y adulto. También conocerán técnicas periciales y su aplicación a modo de prestación de servicios o asesorías profesionales.
Dirigido A:
Psicólogos, Sociólogos, Criminólogos, Médicos, Trabajadores Sociales, Abogados, Fiscales, Policías, Profesores y Profesionales vinculados al trabajo con menores, adolescentes y adultos.
*** Alumnos regulares sobre tercer año de formación para las carreras antes señaladas.
Objetivo General, Curso Peritaje Abuso Sexual:
- Que nuestros alumnos logren internalizar el abuso sexual (todas sus formas) como un proceso conductual interpersonal cuya dinámica es siempre disfuncional y sobre esta base logren adquirir el conocimiento de técnicas o herramientas periciales para su determinación y prueba basada en indicios «objetivos» o posibles de comprobar.
Objetivos Específicos, Curso Peritaje Abuso Sexual:
- Conocer semántica y significación histórica del abuso sexual. Identificar conceptualizaciones relativas al abuso sexual y comprender la temática desde diversos modelos que explican su manifestación.
- Identificar los diferentes protagonistas de una dinámica de abuso sexual y los procesos mentales que los explican.
- Adquirir conocimiento sobre herramientas que permitan realizar una valoración experta de causas cuyo hecho materia de investigación sea un abuso sexual.
- Aplicación de técnicas y herramientas para la evaluación psicológica, social y criminalística de causas sobre de abuso sexual infantil, adolescente y adulto.
- Introducción a la valoración del daño en causas de abuso sexual.
- Introducción al tratamiento e intervención de víctimas por abusadores sexuales infantiles, adolescentes o adultos.
- Conocer las limitaciones de la psicología del testimonio y la incapacidad del sistema judicial para detectar la mentira o el falso testimonio en causas de abuso sexual.
- Desarrollo de habilidades periciales litigantes para estas materias.
- Aprender acerca de la elaboración, desarrollo, presentación y defensa de informes periciales vinculados a estas materias.
II. Contenido, Curso Peritaje Abuso Sexual:
Módulo 1: Determinación del Abuso Sexual
- Qué es y que no es abuso sexual
- Falsas creencias en torno al abuso sexual.
- Tipos de abuso sexual
- Diferencias entre abuso sexual subjetivo y objetivo.
- Diferencia entre abuso sexual, agresión sexual y violación.
- Victimología del abuso sexual
- Perfiles y motivación de agresores sexuales.
- Familia, colegio, sociedad y prevención del abuso sexual.
- Cómo se prueba el abuso sexual.
- Cómo se trata el abuso sexual.
- Denuncia y revelación de abuso sexual.
- Detección no verbal del abuso sexual.
- Suicidio y abuso sexual.
- Riesgo de reincidencia en abusadores sexuales.
- Valoración experta de una denuncia por abuso sexual.
- Evaluación diferenciada de menores, adolescentes y adultos.
- Evaluación psico/social de las dinámicas familiares en causas de abuso sexual intrafamiliar.
- Manejo del índice de victimización en causas de abuso sexual extra familiar.
- Psicoterapia del abuso sexual.
Módulo 2: Pericia en Causas de Abuso Sexual
- Pericia a imputados por abuso sexual.
- Pericia a presuntas víctimas de abuso sexual.
- Pericia credibilidad del testimonio en causas de abuso sexual.
- Pericia valoración de daño psicológico en causas de abuso sexual.
- Pericia en determinación de dinámicas de abuso sexual objetivas.
- Pericia en falsas acusaciones de abuso sexual.
- Pericia auditoría forense en causas de abuso sexual.
Módulo 3: Informe Pericial en Causas de Abuso Sexual
- Fuentes de información en causas de abuso sexual.
- Procesamiento de información.
- Selección de pericia en causa sobre abuso sexual.
- Desarrollo de informe pericial.
- Conclusión del informe pericial
- Presentación del informe pericial
- Defensa del informe pericial
- Falsas creencias en torno al informe pericial.
- Perfil del perito en causas de abuso sexual.
Módulo 4: Valoración Causa de Abuso Sexual Real.
- Presentación estudio de caso real.
- Selección de pericia (s)
- Desarrollo de informe
- Presentación de informe
- Refutación de informe (por equipo docente)
- Defensa de informe.
- Evaluación final de aprobación.
III. Duración del curso.
- 3 meses mínimo
- 5 meses máximo para entrega de estudio de caso.
- Certificación: 150 horas de capacitación.
IV. Metodología de Aprendizaje:
- Mediante plataforma de aprendizaje E-Learning.
- Modalidad a distancia o 100% online
- Exposiciones teórico práctica en formatos PDF, PPT y Word.
- Evaluación en línea.
- Soporte 24/7
- Descarga de material digítal.
- Clases en formato vídeos.
- Atención, guía y consejería personalizada dos veces por semana o cuando sea necesario con profesores guía. En tiempo real mediante comunicación sistemas Skype o Google Hangouts.
V. Evaluación de Contenidos:
- Un módulo por mes
- Una evaluación al final de cada módulo.
- Una evaluación final (Estudio de caso módulo 4)
- Escala 1.0 -7.0
- Nota mínima de aprobación 4.0
VI. Admisión:
- Copia simple título técnico o profesional.
- Copia simple documento de identificación.
- Copia simple alumno regular cuando proceda.
VIII. Validez de Certificación (150 Hrs):
Cualquier País de Habla Hispana. Legalización y validación de certificación mediante Convenio Internacional Apostilla de la Haya (más de 120 países suscritos).
COMPRAR: Click Aquí