Suicidología: Curso Especialización Conducta Suicida 2023.

¿Está buscando una manera de mejorar su carrera profesional en el campo de la psicología, sociología o criminología? ¿Quiere ser capaz de ayudar a prevenir la conducta suicida y ofrecer intervenciones efectivas a aquellos que puedan estar en peligro? ¡Entonces el Curso de Especialización en Suicidiología 2023 es perfecto para usted!

Este curso en línea está dirigido a psicólogos, sociólogos, criminólogos, médicos, trabajadores sociales, abogados, fiscales, policías, profesores y profesionales vinculados al trabajo con menores, adolescentes y adultos. Además, los estudiantes universitarios o técnicos sobre tercer año de formación para las carreras antes mencionadas también son bienvenidos.

Aprenderá sobre la fenomenología del acto suicida, los factores de riesgo, cómo prevenir el acto suicida y cómo investigar los actos suicidas como modalidad de muerte. Además, conocerá intervenciones directas para aquellos dispuestos a cometer suicidio o sobrevivientes de actos suicidas fallidos, y identificará los principales gatillantes ambientales o externos de la conducta suicida.

Este curso ofrece un contenido detallado, desde la historia de la suicidiología hasta la clasificación de la conducta suicida según etapas del desarrollo humano. También se discutirán temas como el suicidio y la experiencia traumática, la investigación criminal y la prevención del suicidio.

No pierda esta oportunidad única de mejorar su carrera y aprender sobre suicidiología de manera accesible y conveniente. ¡Inscríbete en el Curso de Especialización en Suicidiología 2023 hoy mismo!

Curso Suicidiología Online
Curso Suicidología Online

Descripción Curso de Especialización en Suicidiología 2023

INTRODUCCIÓN:

El suicidio o la conducta suicida en el mundo es la modalidad de muerte más común entre los seres humanos. El suicidio provoca más fallecimientos por año que la sumatoria de todos los occisos fruto de guerras, accidentes automovilísticos y homicidios de género. Es por esta razón que la capacitación y especialización profesional en suicidiología ofrece una inmejorable oportunidad de crecimiento y diferenciación profesional, lo que a su vez permitirá un incremento objetivo tanto de opciones en la contratación como en el ofrecimiento de nuevos servicios o asesorías de tipo independientes

Dirigido A:

Psicólogos, Sociólogos, Criminólogos, Médicos, Trabajadores Sociales, Abogados, Fiscales, Policías, Profesores y Profesionales vinculados al trabajo con menores, adolescentes y adultos. 

*** Alumnos universitarios o técnicos sobre tercer año de formación para las carreras antes señaladas.

Objetivo General, Curso Suicidiología:

  • Reconocimiento de la Suicidiología como una disciplina científica consolidada frente a la determinación del suicidio y la conducta suicida en un sentido práctico/conceptual amplio; causas, efectos, prevención, tipos, procesos, fases y expresiones socio culturales.

Objetivos Específicos, Curso Suicidiología:

  • Conocer la fenomenología del acto suicida.
  • Identificar los factores de riesgo suicida.
  • Identificar las fases de la conducta suicida.
  • Prevenir el acto suicida.
  • Investigar los actos suicidas como modalidad de muerte.
  • Conocer intervenciones directas en personas dispuestas a cometer suicidio o sobrevivientes de actos suicidas fallidos.
  • Identificar los principales gatillantes ambientales o externos de la conducta suicida.

II. Contenido, Curso Suicidiología:

Módulo 1: Historia de la Suicidología 

  • El suicidio a través de la historia y el desarrollo de la ciencia.
  • ¿Qué es suicidiología?
  • Determinación del suicidio y su relación con el comportamiento humano.
  • Tipos de suicidio.

Módulo 2: Clasificación de la Suicidiología.

  • Clasificaciones suicidas según expresión conductual.
  • Diferencia entre acto suicida y conducta suicida tentativa o intentos de suicidio.
  • Perfiles psicológicos y tipos de personas suicidas.
  • ¿Qué es la expresión conductual del suicidio?
  • Factores de riesgo suicida y variables motivacionales predisponentes del suicidio.
  • Suicidio; Herencia vs Ambiente.
  • La psicología del suicida.

Módulo 3: Conducta Suicida Según Etapas del Desarrollo Humano.

  • El suicidio en la infancia.
  • El suicidio en la adolescencia.
  • El suicidio en adultez.
  • El suicidio en la vejez en adultos mayores.

Módulo 4: Suicidio y Experiencia traumática. 

  • Hijos de suicidas.
  • Duelo y conducta suicida.
  • Acoso escolar y suicidio.
  • Medios de comunicación y suicidio.
  • Abuso sexual y suicidio.
  • Suicidio y desaparecidos.
  • Incapacidad Física y suicidio.
  • Consumo de Drogas y Conducta Suicida.
  • Depresión y suicidio.

Módulo 5: Suicidio e Investigación Criminal. 

  • Simulación del acto suicida o falsos suicidios.
  • Pericias forenses en causas de muerte dudosa y supuestos suicidios.
  • Protocolo para la identificación de hipótesis primeras de investigación en causas de muerte dudosa.
  • Autopsia o necropsia psicológica en causas suicidas.

Módulo 6: Prevención del acto suicida.

  • Factores de protectores frente a la conducta suicida.
  • Detección temprana del comportamiento suicida.
  • Guía para la detección del riesgo suicida.
  • Compresión del suicidio como un proceso conductual determinado por fases diferenciadas y excluyentes entre sí.
  • Intervención psicoterapéutica del suicidio.

Módulo 7: Ensayo Final o Desarrollo de Tesina.

  • Desarrollo original e inédito.
  • Trabajo regido por reglas preestablecidas.
  • Posibilidad de contar con tutoría o valoración previa del trabajo.
  • Temáticas; relación entre suicidios y cualquiera de sus expresiones conductuales, sociales y legales.

III. Duración del curso.

  • 3 meses mínimo
  • 5 meses máximo para entrega de estudio de caso.
  • Certificación: 150 horas de capacitación.

IV. Metodología de Aprendizaje:

  • Mediante plataforma de aprendizaje E-Learning.
  • Modalidad a distancia o 100% online
  • Exposiciones teórico práctica en formatos PDF, PPT y Word.
  • Evaluación en línea.
  • Soporte 24/7
  • Descarga de material digital.
  • Clases en formato vídeos.
  • Atención, guía y consejería personalizada dos veces por semana o cuando sea necesario con profesores guía. En tiempo real mediante comunicación sistema zoom.

V. Evaluación de Contenidos:

  • Un módulo por mes
  • Una evaluación al final de cada módulo.
  • Una evaluación final (Estudio de caso módulo 4)
  • Escala 1.0 -7.0
  • Nota mínima de aprobación 4.0

VI. Admisión: 

  • Copia simple título técnico o profesional.
  • Copia simple documento de identificación.
  • Copia simple alumno regular cuando proceda.

VII. Validez de Certificación (150 hrs):

Cualquier País de Habla Hispana. Legalización y validación de certificación mediante Convenio Internacional Apostilla de la Haya (más de 120 países suscritos).

COMPRAR: Click Aquí 

Curso de Especialización en Suicidología