Curso de Especialización en Psicopatía y Psicópatas 2023:
La psicopatía y la sociopatía son términos que se usan para describir a personas con patrones de comportamiento anti-social y/o poco éticos. Ambas condiciones son consideradas trastornos de personalidad y tienen muchos aspectos en común, pero también existen diferencias importantes.
La psicopatía es un término utilizado para describir a personas que tienen una falta de empatía y una naturaleza impulsiva e insensible. Estas personas suelen ser charlatanas y hábiles en manipular a los demás para conseguir lo que quieren, y pueden tener problemas para cumplir con las normas sociales y legales. Por otro lado, la sociopatía se refiere a un patrón de comportamiento anti-social que se caracteriza por una falta de conciencia social, una falta de remordimiento y una tendencia a la violencia. Las personas con sociopatía pueden ser impulsivas y tener problemas para mantener relaciones interpersonales a largo plazo.
Aunque la psicopatía y la sociopatía son consideradas condiciones similares, hay diferencias importantes en la forma en que se desarrollan y en los síntomas que presentan. Por esta razón, es importante que los profesionales de la salud mental estén capacitados para diferenciar entre ambos trastornos y brindar un tratamiento apropiado.
Si te interesa profundizar en el tema de la psicopatía y la sociopatía, es fundamental que te especialices en esta área. En el Instituto Forense IDEF, ofrecemos un curso de especialización en psicopatología forense que te brindará las herramientas y conocimientos necesarios para comprender y tratar estos trastornos de personalidad. ¡Matrículate hoy mismo y comienza a especializarte en esta fascinante y relevante área de la psicología!
Descripción:
Frente a una realidad compleja e indeterminada en cuanto a las disfunciones mentales y los trastornos de personalidades que afectan tanto a individuos, como a colectivos y a la sociedad en general, resulta relevante para profesionales y técnicos de las ciencias del comportamiento adquirir nuevo conocimiento en relación a la determinación y diferenciación de variables, internas y externas, que en su congruencia nos permiten discernir entre categorías diferenciadas entre si, tales como; psicópatas, sociópatas, neurópatas, psicóticos y psicopatología en general.
Dirigido A:
Psicólogos, Sociólogos, Criminólogos, Médicos, Trabajadores Sociales, Abogados, Fiscales, Policías, Profesores y Profesionales vinculados al trabajo con menores, adolescentes y adultos.
*** Alumnos universitarios o técnicos sobre tercer año de formación para las carreras antes señaladas.
I. Objetivo General, Curso Psicópatas:
- Con este curso de especialización, nuestros alumnos podrán identificar, diferenciar y describir técnicamente, cuales son los procesos mentales que subyacen a todas y cada una de las categorías generales asociadas a la psicopatía, sociopatía, neuropatía y psicopatología en general.
II. Objetivos Específicos, Curso Psicópatas:
- Reconocer e internalizar diferencia semántica y significación histórica de categorías psicopatológicas.
- Identificar conceptualización diagnóstica descriptiva para las diferentes categorías psicopatológicas.
- Conocer acerca de teorías vinculada al nacimiento o surgimiento tardío de individuos con disfunciones mentales agudas.
- Adquirir conocimiento de herramientas que permitan realizar análisis y valoración experta de causas asociadas a la investigación de crímenes o delitos de carácter expresivo. (compensación psicopatológica).
- Internalización de habilidades litigantes y aprendizaje acerca de la elaboración, desarrollo, presentación y defensa de informes periciales vinculados a estas materias.
III. Contenido, Curso Psicopatía y Psicópatas:
Módulo 1: Determinación del Psicópata.
- Qué es y que no es un psicópata.
- Mitos acerca del psicópata.
- Diferencia entre psicopatía y sociopatía.
- Diferencias ente psicópata, psicóticos y neurópatas.
- Categorías de psicópatas.
- Biología vs Ambiente para el surgimiento y proliferación de psicópatas.
- Género y psicopatía
- Etapas del desarrollo humano y psicopatía.
- Diferencia entre psicópata y rasgo psicopático.
- Predicción, detección, diagnóstico, pronóstico y rehabilitación del psicópata..
Módulo 2: Psicopatía y Sociedad.
- Psicopatología y niñez.
- El psicópata en su entorno familiar.
- El psicópata en su entorno laboral.
- El psicópata en sus relaciones interpersonales y de pareja.
- El psicópata como empresario.
- El psicópata como servidor público.
- El psicópata, tipos de delincuentes y criminalidad.
- Teoría acerca del “determinismo parental”.
Módulo 3: Psicopatía, Sociopatía y Política.
- Política y psicopatía.
- Política y sociopatía.
- Propaganda negra.
- Guerra psicológica.
- Sesgos cognitivos, errores de estímulo y percepción que permiten la manipulación de masas por parte de psicópatas.
- Psicopatía, extremistas y fanáticos.
- Análisis y “perfilación psicopática” de grandes líderes contemporáneos y ex mandatarios de diferentes países y tiempos históricos.
- Ideologías políticas, sociopatía y psicopatía.
Módulo 4: Informe Pericial para Valoración de Psicopatologías en General
- Fuentes de información.
- Procesamiento de información.
- Selección de pericia y metodología.
- Selección de herramientas diagnósticas complementarias.
- Desarrollo de informe pericial.
- Conclusión del informe pericial
- Presentación del informe pericial
- Defensa de informe pericial
- Falsas creencias en torno al informe pericial.
- Perfil litigante del perito.
Módulo 5: Trabajo final
- Tesina, ensayo o trabajo final acerca de cualquier temática tratada directa o indirectamente durante el estudio de los módulos anteriores.
IV. Duración del curso.
- 3 meses mínimo
- 5 meses máximo para entrega de estudio de caso.
- Certificación: 100 horas de capacitación.
V. Metodología de Aprendizaje:
- Mediante plataforma de aprendizaje E-Learning.
- Modalidad a distancia o 100% online
- Exposiciones teórico práctica en formatos PDF, PPT y Word.
- Evaluación en línea.
- Soporte 24/7
- Descarga de material digital.
- Clases en formato vídeos.
- Atención, guía y consejería personalizada dos veces por semana o cuando sea necesario con profesores guía. En tiempo real mediante comunicación sistemas Zoom.
VI. Evaluación de Contenidos:
- Un módulo por mes
- Una evaluación al final de cada módulo.
- Un trabajo o ensayo final.
- Escala 1.0 -7.0
- Nota mínima de aprobación 4.0
VII. Admisión:
- Copia simple título técnico o profesional.
- Copia simple documento de identificación.
- Copia simple alumno regular cuando proceda.
VIII. Validez de Certificación (150 hrs):
Cualquier País de Habla Hispana. Legalización y validación de certificación mediante Convenio Internacional Apostilla de la Haya (más de 120 países suscritos).
Matrícula: Click Aquí